Eurotúnel es el nombre que recibe el túnel ferroviario que cruza el canal de la Mancha y permite unir Francia con el Reino Unido.
El Túnel comenzó a funcionar el 6 de mayo de 1994 y desde entonces se convirtió en una de las más importantes infraestructura del transporte internacional.Sólo en 2013 el Eurotúnel generó 1090 millones de euros.
Se lo considera el segundo túnel más largo del mundo (luego del túnel Seikan de Japón). Presenta una longitud de 50,5 km, de cuales 39 de ellos son submarinos y tiene una profundidad promedio de 40 metros.
Por el Eurotúnel pueden transitar los trenes de pasajeros, Eurostar y los trenes de transporte de vehículos (camiones, automóviles y motos), Shuttle. Por lo que el túnel cuenta con 3 galerías, 2 reservadas para el transporte de pasajeros (una de ida y otra de vuelta) y 1 reservada para el transporte de vehículos. Estas tres galerías están unidas, cada 375 metros por otras galerías transversales. Estas ultimas galerías son de auxilio y mantenimiento.
Eurotúnel Ventajas
- Transporte de Pasajeros: El Eurotúnel generó grandes ventajas, ya que los servicios del tren de alta velocidad Eurostar, que atraviesa el túnel, tarda sólo 2 horas y 20 minutos para viajar desde Londres a París, y 1 hora y 57 minutos de Londres a Bruselas. Atravesar el Eurotúnel tiene una duración de 35 minutos, aproximadamente.
- Transporte de cargas: Las cargas pueden ser transportadas de manera mas rápida por el túnel. Aquellos que deseen trasladar su automóvil, pueden permanecer en sus vehículos mientras se cruza el canal o pueden esperar en un vagón club del tren de carga, donde tienen asientos y un servicio de catering.
Eurotúnel precios
Eurotunnel es una sociedad privada que gestiona el transporte ferroviario, por lo que cobra peaje a las compañías ferroviarias que utilizan el túnel. El peaje está incluido en los boletos de los trenes de alta velocidad Eurostar. En Precios Eurostar se detalla el valor de los boletos.